Dont Fear tomorrow or regret the past
live for what's now and never look back-
jueves, 26 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
jueves, 12 de mayo de 2011
LPDA♥
Sabes que no sueño con vos al dormir no es bueno soñar con los angeles de hoy sabes que miento siempre que hay una buena ocasion. Tambien sabes que un consejero me dijo hecho el amor hecha la trampa y al pie de la letra sigo ese hermoso consejo cruel.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Marley♥
En 1978, Bob Marley, el músico de reggae jamaiquino más influyente de la historia, se lastimaba el pie durante un partido de fútbol. El episodio daría inicio a que su cuerpo desarrolle un cáncer que le costaría la vida 3 años más tarde.
Este 11/5 se conmemoran 30 años de la desaparición física del cantante nacido bajo el nombre deRobert Nesta Marley el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile, al norte de Jamaica.
En 1960, con sólo 15 años, Marley formó un grupo vocal, entre cuyos miembros estaba también Peter Tosh, otro de los personajes importantes del género. En 1962, Jimmy Cliff (otra futura gran estrella) presentó a Marley a un productor y grabaron su primer disco: 'Judge Not'.
Con el nombre de 'The Wailing Wailers' grabaron más de una veintena de singles de éxito a nivel nacional, entre 1963 y 1967. En 1967 Bob Marley renegó del cristianismo para abrazar la religión rastafari, un movimiento político religioso caribeño que debe su nombre a Ras Tafari, es decir, el emperador Hailé Selassié de Etiopía, y que proclama que los habitantes de las Indias Occidentales proceden de Etiopía y allí volverán.
Ése sería el primer L.P. reggae de grupo como tal, un trabajo que recibió grandes elogios por parte de la crítica, al que le siguió una larga gira por el Reino Unido y América. 'Burnin´' se editó en 1973, incluyendo el que más tarde sería un gran éxito de Eric Clapton, 'I Shoot The Sheriff'.
Las ediciones de álbumes se sucedieron con éxito creciente, convirtiendo a Bob Marley en una de las personas más apreciadas en su país. Pese a sus constantes viajes, el cantante nunca olvidó su preocupación por las diferencias sociales de la población de la isla, hasta el punto de ser herido por un disparo en 1976, atentado de claro origen político.
En un esfuerzo por colaborar en la eliminación de la violencia existente entre las distintas facciones, Marley organizó conciertos de reconciliación con un éxito que aun agrandó más su imagen pública, no ya sólo como músico, sino como líder social.
En 1972 retomó su carrera de músico, aunque no fue hasta 1977 cuando editó un nuevo disco de larga duración: 'Exodus' -que contó con dos singles de éxito en Gran Bretaña-, al que le siguieron 'Kaya' y su segundo álbum en vivo, 'Babylon By Bus'.
En 1978, un tour mundial lo acerca a África, referencia de inspiración para su siguiente L.P.: 'Survival'. Constantes giras de conciertos le mantenían activo, pero en septiembre de 1980 desfalleció en el escenario, y poco después le diagnosticaron cáncer. Acababa de editar 'Uprising'.
Marley controló la enfermedad durante 8 meses, siguiendo tratamiento en la clínica del Dr. Joseph Issels, en Baviera. El tratamiento de Issels levantó mucha polémica porque sólo usaba remedios naturales y no tóxicos y, por algún tiempo, pareció funcionar en Bob. A comienzos de mayo dejó Alemania para volver a Jamaica, pero no completó su viaje.
Bob Marley murió en un hospital de Miami el 11 de mayo de 1981. Un mes antes, había sido condecorado con la Orden del Mérito de Jamaica, la tercera mayor honra de la nación, en reconocimiento de su inestimable contribución a la cultura del país.
El 21 de mayo de 1981, el Honorable Robert Nesta Marley O. M. recibía un funeral oficial del pueblo de Jamaica. Después de la ceremonia (al que asistió tanto el Primer Ministro como el líder de la oposición) el cuerpo de Bob fue llevado a su tierra natal, Nine Miles, en el norte de la isla, donde ahora descansa en un ataúd de bronce, con su mano derecha acariciando su guitarra, y en la izquierda sostiene la Biblia abierta en el salmo 23, uno de sus preferidos. Salmo 23, Versículos 1 y 2: "El señor es mi pastor, nada me faltara, en lugares de delicados pastos me hará descansar".
Este 11/5 se conmemoran 30 años de la desaparición física del cantante nacido bajo el nombre deRobert Nesta Marley el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile, al norte de Jamaica.
En 1960, con sólo 15 años, Marley formó un grupo vocal, entre cuyos miembros estaba también Peter Tosh, otro de los personajes importantes del género. En 1962, Jimmy Cliff (otra futura gran estrella) presentó a Marley a un productor y grabaron su primer disco: 'Judge Not'.
Con el nombre de 'The Wailing Wailers' grabaron más de una veintena de singles de éxito a nivel nacional, entre 1963 y 1967. En 1967 Bob Marley renegó del cristianismo para abrazar la religión rastafari, un movimiento político religioso caribeño que debe su nombre a Ras Tafari, es decir, el emperador Hailé Selassié de Etiopía, y que proclama que los habitantes de las Indias Occidentales proceden de Etiopía y allí volverán.
Ese mismo año la banda se disolvió, y ya constituidos como los futuros Wailers, rodaron de aquí para allá, de sello independiente en sello independiente y escribiendo canciones para otros, hasta que en 1972 firmaron un buen contrato con Island records y editaron 'Catch A Fire'.
Ése sería el primer L.P. reggae de grupo como tal, un trabajo que recibió grandes elogios por parte de la crítica, al que le siguió una larga gira por el Reino Unido y América. 'Burnin´' se editó en 1973, incluyendo el que más tarde sería un gran éxito de Eric Clapton, 'I Shoot The Sheriff'.
Las ediciones de álbumes se sucedieron con éxito creciente, convirtiendo a Bob Marley en una de las personas más apreciadas en su país. Pese a sus constantes viajes, el cantante nunca olvidó su preocupación por las diferencias sociales de la población de la isla, hasta el punto de ser herido por un disparo en 1976, atentado de claro origen político.
En un esfuerzo por colaborar en la eliminación de la violencia existente entre las distintas facciones, Marley organizó conciertos de reconciliación con un éxito que aun agrandó más su imagen pública, no ya sólo como músico, sino como líder social.
En 1972 retomó su carrera de músico, aunque no fue hasta 1977 cuando editó un nuevo disco de larga duración: 'Exodus' -que contó con dos singles de éxito en Gran Bretaña-, al que le siguieron 'Kaya' y su segundo álbum en vivo, 'Babylon By Bus'.
En 1978, un tour mundial lo acerca a África, referencia de inspiración para su siguiente L.P.: 'Survival'. Constantes giras de conciertos le mantenían activo, pero en septiembre de 1980 desfalleció en el escenario, y poco después le diagnosticaron cáncer. Acababa de editar 'Uprising'.
Marley controló la enfermedad durante 8 meses, siguiendo tratamiento en la clínica del Dr. Joseph Issels, en Baviera. El tratamiento de Issels levantó mucha polémica porque sólo usaba remedios naturales y no tóxicos y, por algún tiempo, pareció funcionar en Bob. A comienzos de mayo dejó Alemania para volver a Jamaica, pero no completó su viaje.
Bob Marley murió en un hospital de Miami el 11 de mayo de 1981. Un mes antes, había sido condecorado con la Orden del Mérito de Jamaica, la tercera mayor honra de la nación, en reconocimiento de su inestimable contribución a la cultura del país.
El 21 de mayo de 1981, el Honorable Robert Nesta Marley O. M. recibía un funeral oficial del pueblo de Jamaica. Después de la ceremonia (al que asistió tanto el Primer Ministro como el líder de la oposición) el cuerpo de Bob fue llevado a su tierra natal, Nine Miles, en el norte de la isla, donde ahora descansa en un ataúd de bronce, con su mano derecha acariciando su guitarra, y en la izquierda sostiene la Biblia abierta en el salmo 23, uno de sus preferidos. Salmo 23, Versículos 1 y 2: "El señor es mi pastor, nada me faltara, en lugares de delicados pastos me hará descansar".
lunes, 9 de mayo de 2011
Now listen to me baby Before i love and leave you They call me heart breaker I don't wanna decieve you If you fall for me I'm not easy to please I'mma tear you apart Told you from the start, baby from the start. I'm only gonna break break ya break break ya heart. (x4) Now listen to me baby Before i love and leave you They call me heart breaker I don't wanna decieve you If you fall for me I'm not easy to please I'mma tear you apart Told you from the start, baby from the start. I'm only gonna break break ya break break ya heart. Woah woah Theres not point trying to hide it No point trying to erase me I know i got a problem By doing this behavour If you fall for me I'm not easy to please I'mma tear you apart Told you from the start, baby from the start.
I'm only gonna break break ya break break ya heart.
-LPDA-
Si para recobrar lo recobrado, fue necesario perder lo perdido. Si para conseguir lo conseguido, tuve que soportar lo soportado. Si para estar ahora enamorado, fue mi inhester haber estado herido. Tengo por bien sufrido lo sufrido, tengo por bien llorado lo llorado Porque después de todo he comprobado, que no se goza bien de lo gozado, sino después de haberlo padecido. Porque después de todo he comprendido, que lo que el arbol tiene de florido, vive de lo que tiene sepultado.-
DMI♥
Dread Mar I
Necesitan el poder para poder obtener
La cabeza de algún hermano
Nos venden falsa información, nos tratan como asnos
Y pretenden que les creamos
Son promesas, son promesas, son promesas en vano
Son promesas, son promesas, son promesas en vano
Dicen que quieren paz cuando gastan plata en armas
Y acá sigue habiendo niños insanos
Nos siguen mostrando un dios que está lleno de oro
Y sabemos que el real andaba descalzo
Son promesas, son promesas, son promesas en vano
Son promesas, son promesas, son promesas en vano-
domingo, 8 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)